Ir al contenido principal

"RECOMENDACIONES PARA CUIDARSE DEL FRIO Y PREVENIR LA GRIPE"

El frío no es sólo un hecho (temperatura baja), sino también una cuestión relacionada con la percepción de un individuo, y por ello subjetiva. Para el ser humano, la percepción de la temperatura se basa principalmente en la facilidad que tiene un determinado objeto para sustraer calor del individuo, es decir, que para dos objetos a una misma temperatura, una persona percibirá más frío a aquel objeto que tenga más facilidad para extraerle energía en forma de calor.


Vacunación


Fabio Grill, médico infectólogo del Hospital Maciel, explicó a El Observador que lo más importante y el primer paso para cuidarse del frío es vacunarse. El MSP difundió en las últimas semanas varios comunicados en los que resalta la importancia de la vacuna sobre todo para ciertas personas dentro de los grupos de riesgo. Mujeres embarazadas, personal de salud, niños de 6 meses a 4 años y personas mayores de cinco a 64 años con enfermedades crónicas o inmunocomprometidas deberían sí o sí recurrir a la vacuna.

Abrigo y calefacción


Grill también destacó la importancia de mantenerse abrigado frente a las bajas temperaturas. "Nuestro frío es muy húmedo y eso te obliga a estar bien abrigado", dijo el especialista. Y agregó que también es importante acondicionar las casas para optimizar los mecanismo de calefacción. Instalar persianas y burletes en las ventanas son algunas medidas que pueden simplificar el proceso de calefacción de una casa y a su vez ahorrar en el proceso.

Comer comida "de verdad"


Un aliado importante para combatir el frío y las enfermedades que éste genera son los alimentos. Por eso, la ingesta de frutas y verduras de estación es un factor vital según indicó a El Observador la presidenta de la Asociación Uruguaya de Dietistas y Nutricionistas, María Rosa Curuchet.

Un gran mito que la profesional destaca sobre las comidas de invierno, es la idea de que en los meses de frío se necesitan más calorías. "En nuestra latitud no es así porque no aumenta el requerimiento energético de una manera considerable por estar expuestos al frío", indica. Por eso aconseja platos calientes y caseros, pero no exceso.

Higiene

Otra de las medidas preventivas que se pueden tomar para evitar la propagación de la gripe es lavarse las manos con agua y jabón de manera continúa. "Las personas no podemos andar con una pileta y un jabón en el bolsillo pero el alcohol en gel es una alternativa efectiva y barata que se puede implementar", reconoció Grill. Colocarse alcohol en gel luego de manipular dinero, estornudar, estrecharse las manos con otra persona o circular en transporte público es importante. Utilizar pañuelos desechables para taparse la boca al estornudar y limpiarse la mucosidad en seguida luego del estornudo es crucial para evitar la propagación de virus y bacterias.

Deporte


Si bien es común realizar deporte el aire libre en verano, en invierno las bajas temperaturas significan una resistencia común incluso hasta para los deportistas más valientes y sacrificados. Grill explicó que las personas no deben dejar de hacer deporte pero si no someterse a ambientes de frío extremo o salir con lluvia. También, una vez finalizada la sesión deportiva es recomendable quitarse la ropa mojada de sudor, bañarse y volver a abrigarse con ropa limpia y seca.

También se debe evitar estar muy abrigado en ambientes calefaccionados ya que esto podría provocar sudoración y luego, al exponerse nuevamente al frío de afuera, el sudor podría enfriarse y desestabilizar la temperatura corporal.

Automedicación


Grill explicó que "no existe una recomendación formal de los médicos en cuanto a cómo tratar ciertas gripes". Los tratamientos suelen ser, menos en la H1N1, sintomáticos y antes de consumir cualquier antigripal (la gran mayoría tienen contraindicaciones) se debe consultar a un médico.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"12 ALIMENTOS ORIGINALES DE LOS MOCHIS"

Cada lugar tiene una gastronomía única y diferente, sabores  y  aromas inigualables que caracterizan a cada destino ¡y por  supuesto  LosMochis   no puede ser la excepción! Hay comidas y bebidas emblemáticas de la ciudad, ya sea por  su historia, aquellos se han convertido en una tradición para  los locales o por ese placer que produce en tu paladar, pero  sin lugar a dudas ningún visitante puede perdérselas. Nachos Mariscos Tacos del Chavo   Pay, empanada y uvola del Oasis Tacos de Birria La Comadre Sope El Auténtico   Raspados Doña Licha Agua del Indio Cebado Tortas La Mordida Chocomilk de La Preferida Torta Don Lupito Tacos de Adobada       Recuerda... ¡el orden de los factores no altera el producto! No importa con cual empieces, lo que si es importante es no perderte ninguno ¡te esperamos!

"3 RAZONES POR LAS QUE NO VISITES LOS MOCHIS/TE VOLVERA BIZCO"

Si plebes, leyeron bien, en esta entrada hablaremos de porque la gente no debería visitar  Los Mochis , nosotros hablamos con la verdad y todo tiene un lado bueno y uno malo, para que no agarre de sorpresa a nuestros visitantes aquí les van… 1. Vas a volverte bizco La ciudad de  Los Mochis  está ubicada en Sinaloa, ¡uno de los estados con la gente más bella de México! así que no te sorprendas cuando no encuentres ni para donde voltear, porque aquí verás pura chulada ¡un ojo por aquí y el otro por allá! Sabrás lo que es darse un buen taco de ojo. 2. Harás gritar a la báscula No uno, ni dos ¡serán bastante los kilos que subirás en tu próxima visita! ¡Es que aquí la comida está riquísima! Contamos con unos platillos tradicionales, que si no los pruebas es cómo si no hubieras venido ( aquí te dejamos los favoritos ). Lo peor es que si no vienes muy seguido te devorarás todo en una sola visita. 3. No te qu...

BEBÉ FALLECE AL CAER DE LAS MANOS DE MÉDICO DEL HOSPITAL GENERAL!!!!

Los Mochis, Sinaloa.- Luciana Samantha “N” madre del bebé que murió presuntamente al caer de las manos del doctor que atendió su parto manifestó que ella misma vio cuando su hijo se le resbaló. Sin embargo, trabajadores del Hospital General rechazaron que esto haya ocurrido y aseguraron que el bebé tenía dos días que había fallecido dentro del vientre de su madre. El médico tratante, del que mencionaron los familiares del menor, se apellida Sánchez no ha declarado nada al respecto, ni le ha dado la cara a los padres del bebé. Todos lo vieron. Fue a las 02:30 de la madrugada de hoy sábado cuando Luciana dio a luz, pero hasta las 03:30 le avisaron a sus familiares del alumbramiento. Diez minutos después informaron a Carlos Alberto, padre del infante, que su bebé nació sin vida. No obstante al reunirse con Luciana Samantha la encontraron gritando que ella había visto que al doctor Sánchez se les resbaló de las manos su hijo y cayó al suelo. Esta información la corroboró ...