1. Sacarlo en reuniones. Además de ser una falta de respeto para las personas, su sola presencia en la mesa tiene la facultad de lograr que te desenganches durante la conversación y afectar gravemente tus relaciones.
2. Textear mientras caminas. Si bien te puede parecer una “habilidad”, la realidad es que mientras escribes tienes menos probabilidades de ver a tu alrededor, el celular afecta tu capacidad para caminar en vía recta y de mantener el equilibrio.
3. Hacer conciertos. Escuchar tu música favorita es muy relajante, pero debes evitar subir el volumen a más de 80 decibeles, debido a que los sonidos mayores pueden dañar tu oído interno y causar sordera.
4. Dormir con él. La exposición a la luz que emite tu celular, sobre todo si iluminación es máxima, puede interferir con la producción de melatonina en tu cuerpo, hormona que permite controlar el ciclo natural de sueño y vigilia.
5. Usarlo en tu tiempo libre. El trabajo y demás obligaciones pueden mantenerte en constante estrés, por ello es necesario que realices actividades que distraigan tu mente y ver una película en tu celular no es una de ellas. Lo mejor es que disfrutes de ir al cine con muy buena compañía.
Comentarios
Publicar un comentario