1.- México Distrito Federal es actualmente la segunda zona mas poblada del mundo (despues de Tokio Japon), Supera en habitantes y economia a mas de un centenar de paises y tiene una población similar a la de toda Centroamerica. Es la ciudad que mas agua potable consume en el mundo, todo esto en esta entidad de solo 1,499 kilometros cuadrados de extensión territorial.
2.- sabias que el meteorito que se cree provocó la extinción de los dinosaurios se estrelló,hace 65 millones de años, en lo que actualmente es el pueblo de Chicxulub en la costa de la peninsula de Yucatan?. El impacto formó un crater de 180 kilometros de diametros que actualmente está sepultado a 600 metros de profundidad. Fue descubierto en 1981 cuando trabajadores de Pemex hacian perforaciones en busca de yacimientos petroleros, detectando un cambio brusco de la densidad a esa profundidad.
3.- México significa “en el ombligo de la Luna”. Del Náhuat “Metztli” (luna) y “xictli” (ombligo). Los Aztecas lo pronunciaban “Meshico”. Los españoles lo escribían “México” ya que no existía la pronunciación de la “j”. Cuando cambió la grafía de la “x” a la “j” se le empezó a llamar “Méjico” pero se siguió escribiendo “México” lo cual es válido pues la Real Academia de la Lengua permite excepciones para nombres propios.

4.- México es el mayor productor de plata en el mundo.

5.- México es el mayor consumidor per capita de refrescos de cola.

6.- México es el país que tiene mas taxis.
2.- sabias que el meteorito que se cree provocó la extinción de los dinosaurios se estrelló,hace 65 millones de años, en lo que actualmente es el pueblo de Chicxulub en la costa de la peninsula de Yucatan?. El impacto formó un crater de 180 kilometros de diametros que actualmente está sepultado a 600 metros de profundidad. Fue descubierto en 1981 cuando trabajadores de Pemex hacian perforaciones en busca de yacimientos petroleros, detectando un cambio brusco de la densidad a esa profundidad.
3.- México significa “en el ombligo de la Luna”. Del Náhuat “Metztli” (luna) y “xictli” (ombligo). Los Aztecas lo pronunciaban “Meshico”. Los españoles lo escribían “México” ya que no existía la pronunciación de la “j”. Cuando cambió la grafía de la “x” a la “j” se le empezó a llamar “Méjico” pero se siguió escribiendo “México” lo cual es válido pues la Real Academia de la Lengua permite excepciones para nombres propios.
4.- México es el mayor productor de plata en el mundo.
5.- México es el mayor consumidor per capita de refrescos de cola.
6.- México es el país que tiene mas taxis.
Comentarios
Publicar un comentario