Con tantas cosas para hacer cada día –ir a trabajar, cocinar, comer, ir al gimnasio, asearnos, limpiar la casa, mirar TV, navegar en Internet, quedar con amigos, etc.– no resulta extraño que a muchas no nos alcancen las 24 horas que tiene. Y cuando las horas de vigilia no nos alcanzan para cumplir con todo lo que tenemos en la agenda, solemos robarle algunas horas a nuestro descanso.
Aunque todas sabemos cómo nos sentimos cuando dormimos pocas horas (malhumoradas, hambrientas y cansadas), hay otras cosas de las que te estás perdiendo, más beneficios y razones para dormir 7 horas. ¡Descúbrelas!
1. Aumenta el rendimiento de tu cerebro
Siete es el número medio de horas que dormían cada noche las mujeres que puntuaron más alto en pruebas cognitivas (razonamiento, vocabulario, memoria y más). Cuando el sueño se redujo a seis horas o menos cada noche, las puntuaciones se desplomaron –especialmente en el razonamiento y vocabulario– y el cerebro envejeció entre cuatro y siete años, encontró un estudio de cinco años publicado en la revista SLEEP.
2. Disminuye el dolor
Dormir es más eficaz que los analgésicos, un descubrimiento sorprendente de los investigadores del Sleep Disorders and Research Center del Hospital Henry Ford. Cuando a gente soñolienta se le permitió dormir durante hasta 10 horas, cuatro noches seguidas, fueron 25 por ciento menos sensibles al dolor (más eficaz que 60 miligramos de codeína) y estaban más alerta, en comparación con los que dormían las horas normales.
La lección: mientras que el sueño ayuda a disminuir la sensibilidad al dolor, una o dos horas extra durante varias noches antes de una cirugía podrían hacerte más fuerte aún.
3. Disminuye el apetito
Robarte a ti misma dos o más horas de sueño cada noche durante la semana de trabajo puede hacer que te encuentres con un kilo extra el sábado, como lo hicieron los voluntarios en un estudio de la Universidad de Colorado en Boulder. Comer más es una de las explicaciones. El otro es el tipo de comida que vas a comer: pasta, torta, pan y cualquier cosa alta en hidratos de carbono, sobre todo después de la cena. Incluso una o dos noches de poco sueño aumenta la hormona grelina (que estimula el apetito) y disminuye la leptina (que suprime el apetito).
4. Ayuda a controlar el azúcar en la sangre
¿Necesitas otra razón más para dormir por lo menos siete horas cada noche? Los carbohidratos simples que amas, como las galletitas dulces, son menos dañinos que cuando estás privada de sueño. Incluso una noche de poco sueño disminuye nuestra capacidad paraeliminar la glucosa de la sangre hasta en un 25%, según descubrieron los investigadores de la Universidad Leiden en los Países Bajos.
Después de seis años de privación del sueño leve, los voluntarios en un estudio de SUNY Buffalo eran tres veces más propensos a tener niveles de azúcar en la sangre anormales, en camino hacia la diabetes.
5. Reduce el riesgo de cáncer de mama
Dormir al menos siete horas disminuye en un sorprendente 62 por ciento el riesgo de cáncer de mama, según un estudio japonés de ocho años en 24.000 mujeres. La teoría es que, sin un descanso adecuado, la glándula pineal sensible a la luz no secreta suficiente melatonina, la hormona reguladora. Eso es un problema, porque nuestros cuerpos utilizan la melatonina para suprimir la hormona estrógeno, la cual, si no se controla, puede estimular la división celular (cancerosa) en las mamas.
6. Te ayuda a tomar mejores decisiones
Si duermes poco, puedes responder más positivamente de lo habitual a las cosas atractivas (incluso vertiginosamente), tal como los voluntarios sin dormir hicieron en un estudio de resonancia magnética funcional en la UC Berkeley y Harvard. La privación del sueño aumenta la hormona dopamina, que estimula el deseo de recompensas relacionada con la motivación, como el sexo, y suprime la parte "racional" de la corteza prefrontal. El resultado: las decisiones son más arriesgadas, demasiado optimistas e impetuosas.
7. Puedes acumularlo para el futuro
Todos hemos escuchado que un fin de semana de sueño no puede compensar dormir seis horas o menos durante la semana. La buena noticia (para los que puedan planificar el futuro) es que si dormimos hasta 10 horas cada noche, nos protegerá cuando solo podamos dormir pocas horas en el futuro.
Desde comer menos hasta ayudar a evitar el cáncer de mama, hay muchas buenas razones para dormir 7 horas cada noche. Y para que disfrutes de una buena noche de sueño, te damos10 tips para dormir mejor.
Comentarios
Publicar un comentario